Traducción

 La traducción es el proceso biológico mediante el cual se sintetizan proteínas a partir de moléculas de ARN mensajero (ARNm). En este artículo, explicaré en detalle cómo se lleva a cabo la traducción en la célula.





Antes de profundizar en el proceso de traducción, es importante entender qué son las proteínas y cómo se codifican en el ARNm. Las proteínas son moléculas esenciales en la célula que realizan una amplia variedad de funciones, desde la estructura celular hasta la regulación de procesos bioquímicos. Las proteínas se codifican en el ADN y se transcriben en moléculas de ARNm que llevan la información genética del ADN a los ribosomas, donde se sintetizan las proteínas.


La traducción se lleva a cabo en tres etapas principales: iniciación, elongación y terminación.


La iniciación es el primer paso de la traducción. En este proceso, el complejo de inicio de la traducción, formado por el ribosoma, el ARNm y el primer aminoacil-tRNA, se une al sitio de inicio del ARNm. El primer aminoacil-tRNA contiene el aminoácido metionina, que es el primer aminoácido de la mayoría de las proteínas.


Una vez que el complejo de inicio de la traducción se ha unido al sitio de inicio del ARNm, comienza la elongación. Durante esta etapa, el ribosoma se mueve a lo largo del ARNm, leyendo la secuencia de codones en el ARNm y ensamblando una cadena de aminoácidos en una proteína. Cada codón en el ARNm codifica un aminoácido específico, y el ribosoma utiliza las moléculas de ARN de transferencia (ARNt) para transportar los aminoácidos correspondientes al sitio de la síntesis de proteínas.


Durante la elongación, el ribosoma une el aminoácido transportado por el ARNt al extremo carboxilo del aminoácido anterior en la cadena de proteínas. Luego, el ribosoma se mueve al siguiente codón del ARNm, repitiendo este proceso hasta que se ha ensamblado la cadena completa de aminoácidos.


Finalmente, la terminación es el último paso de la traducción. En esta etapa, el ribosoma llega a un codón de terminación en el ARNm, lo que indica que se ha completado la síntesis de la proteína. El ribosoma se desprende del ARNm y la cadena de aminoácidos se pliega en la estructura tridimensional de la proteína.



En resumen, la traducción es un proceso biológico esencial que permite la síntesis de proteínas a partir de moléculas de ARNm. Este proceso se lleva a cabo en tres etapas: iniciación, elongación y terminación. El ribosoma se une al sitio de inicio del ARNm, ensambla una cadena de aminoácidos utilizando ARNt y se desprende del ARNm en un codón de terminación, lo que resulta en la síntesis de una proteína funcional.


Animación proceso de traducción---->animación

Comentarios