Transcripción

 La transcripción es un proceso celular crucial que permite la síntesis de moléculas de ARN a partir de una hebra de ADN. En este artículo, explicaré en detalle cómo se lleva a cabo la transcripción.


Antes de profundizar en el proceso de transcripción, es importante entender qué es el ARN. El ARN, o ácido ribonucleico, es una molécula similar al ADN en su estructura, pero tiene algunas diferencias clave. A diferencia del ADN, que es de doble hélice, el ARN es de cadena simple. Además, el ARN utiliza uracilo (U) en lugar de timina (T) como base nitrogenada.



La transcripción se lleva a cabo en tres etapas principales: iniciación, elongación y terminación.


La iniciación es el primer paso de la transcripción. En este proceso, una enzima llamada ARN polimerasa se une a la hebra de ADN en un lugar específico llamado promotor. El promotor es una secuencia de nucleótidos en el ADN que indica a la ARN polimerasa dónde comenzar la transcripción.


Una vez que la ARN polimerasa se ha unido al promotor, comienza la elongación. Durante esta etapa, la ARN polimerasa sintetiza una molécula de ARN complementaria a la hebra de ADN. La ARN polimerasa lee la secuencia de nucleótidos en la hebra de ADN y utiliza bases complementarias para sintetizar una nueva hebra de ARN. Por ejemplo, si la hebra de ADN contiene una base de adenina (A), la ARN polimerasa agregará una base de uracilo (U) a la nueva hebra de ARN. Este proceso continúa hasta que se ha sintetizado una nueva molécula de ARN completa.


Durante la elongación, la ARN polimerasa se mueve a lo largo de la hebra de ADN, desenrollando y separando temporalmente las dos hebras de ADN para permitir la síntesis de la nueva molécula de ARN. A medida que la ARN polimerasa avanza a lo largo de la hebra de ADN, la hebra de ADN se vuelve a enrollar detrás de ella.


Finalmente, la terminación es el último paso de la transcripción. En esta etapa, la ARN polimerasa llega a un lugar específico en la hebra de ADN llamado sitio de terminación. Cuando la ARN polimerasa alcanza este sitio, se detiene y se desprende de la hebra de ADN. La molécula de ARN recién sintetizada se separa de la hebra de ADN y puede ser utilizada por la célula para llevar a cabo diversas funciones.



En resumen, la transcripción es un proceso fundamental que permite la síntesis de moléculas de ARN a partir de una hebra de ADN. Este proceso se lleva a cabo en tres etapas: iniciación, elongación y terminación. La ARN polimerasa se une al promotor en la hebra de ADN, sintetiza una nueva molécula de ARN complementaria a la hebra de ADN y finalmente se detiene y se desprende de la hebra de ADN en el sitio de terminación.


canal de interés--->EfiCienciaRed

Comentarios